Diseños bolsas

Se diseñaron tres modelos de bolsas con las cuales podr cubrir las necesidades de las distintas compras domesticas.

1- Bolsa para el pan, de algodon reciclado. Con cremallera superior para introducir el pan, y asa superior para colgar y otra trasera para su facil trasporte. 

Se pliega sobre si misma 3 veces y se introduce en la parte inferior, para cerrarse con dos cleps formando un bolsito de 20 x 15cm, ver imagen.

2- Bolsa tubular con cierre de cremallera, tirante trasero para un facil transporte.

Dentro de esta 7 bolsas plegables de gran capacidad para la compra del super, ver imagen.

3- Bolsa de grandes dimensines, resistente de tejido plastico, con asas para su mejor transporte. Ideal para realizar compras pesadas.

Se pliega he introduce en un bolsito de piel sintetica con cierre de himan de facil transporte por su pequeño tamaño.

 

Claves para el exito del proyecto

      Claves socioculturales.

  • El entorno, en la actualidad hay un creciente sentimiento de responsabilidad ecológica que podríamos decir engloba a todo el planeta, la preocupación por el medio ambiente y el consumo responsable es una realidad emergente. Cada vez mas organizaciones nos recuerdan el daño que sufre el medio ambiente y toman medidas contra ello de todos es conocida Greenpeace,  o Al Gore con su película An Inconvenient Thuth y sus multiples conferencias por todo el mundo, todos ello están consiguiendo un cambio en la sociedad hacia un futuro sostenible.
  •  La administración, son muchos los órganos gubernamentales que están decididos a tomar medidas drásticas para apaliar los efectos negativos que hasta ahora están provocando daños medioambientales, El Protocolo de Kioto.

En España el Ministerio de Medioambiente nos indican una clara orientación al consumo responsable del agua, y la electricidad con campañas publicitarias de concienciación a la ciudadanía, así con la necesidad de reciclar o el actual Plan nacional de residuos que pretende prohibir las bolsas de plástico de un solo uso no biodegradables antes de 2010, sumándose así a otros países y ciudades como Irlanda, Buenos Aires que ya tomaron acciones de este tipo en el pasado, consiguiendo una importante reducción de este producto.

  •  El consumidor, está cada vez mas concienciado por el problema medioambiental en el que nos encontramos, ya hay un segmento de la población que a tomado la alternativa exige productos respetuosos con el medio ambiente, cada vez mas formado e informa de lo que consume. Da  valor añadido a productos reciclables, a  energías alternativas, comercio justo. Podríamos decir que hay un creciente auge del sentimiento ecológico y social.
  •  La empresa, son muchas las empresas que se han unido al movimiento ecológico, buscando ser más competitivas y comprometidas dotando así sus productos del valor añadido tan demandado. Desde coches que consumen menos combustible hasta la promesa de plantar un árbol por cada cliente que habrá una cuenta en cierta sucursal bancaria, o  una semilla de vida para el tercer mundo por cada producto consumido.

Estudio de mercado.

  • Necesidades del consumidor, Debido al borrador del Plan Nacional de Residuos creado por el Ministerio de Medio Ambiente  que pretende prohibir las bolsas de plástico de un solo uso no biodegradables para 2010 y la creciente conciencia medioambiental percibida por el consumidor surge una nueva necesidad no cubierta por el mercado, el almacenamiento de los productos adquiridos durante el acto de la compra hasta el hogar, en materiales biodegradables o reutilizables.
  • Producto , el producto idóneo para este fin seria una bolsa textil, para realizar la compra que sustituiría a la bolsa de plástico actual.Sus cualidades, respetuosa con el medio ambiente, práctica con gran capacidad y resistente. Sin olvidar que debe ser practica y acorde al uso para el que es creada. Por otro lado tiene el valor añadido tan buscado por el consumidor que al usarla se sentirá cumpliendo con la sociedad.
  •  Empresa, la fabricación del producto así como el lanzamiento y la difusión serán determinantes para el éxito del proyecto, puesto que es un producto nuevo que necesita de un fuerte posicionamiento. Una empresa con implantación en diferentes puntos del mundo y con marca reconocida que posea producto de similares características será la idónea para el proyecto, creando este una nueva familia  orientada a la ecología y una amplia gama de nuevos productos.
  • Mercado objetivo, el público al que va destinado el proyecto es un consumidor de renta media alta, que busca el valor añadido de un producto de calidad que a su vez cubra la necesidad del transporte de la compra de una manera socialmente correcta y en vanguardia. Es un consumidor hedonista y responsable que no pierde por ello el concepto de lo actual y la moda.